913 55 30 28 / 913 56 44 95  |  info@bunkerservicios.com
Facebook Linkedin Instagram Pinterest Threads Map-marker-alt
como mover un frigorifico

Cómo Transportar una Nevera

Transportar una nevera puede ser un proceso delicado si no se toman las precauciones adecuadas. Es un electrodoméstico grande y pesado, con componentes internos sensibles que requieren un manejo específico. Desde trasteros Madrid Bunker, detallaremos los mejores consejos para transportar una nevera, incluyendo la importancia de no tumbarla y los pasos necesarios para que llegue en perfectas condiciones a su nuevo destino.

¿Cómo transportar una nevera en una furgoneta?

Para mover una nevera en una furgoneta sin dañarla, es importante seguir ciertos pasos que garanticen su integridad durante el traslado. Lo primero que se debe hacer es desconectar la nevera al menos 24 horas antes de la mudanza para permitir que el hielo en el congelador se derrita. Después, es crucial limpiar y secar bien el interior para evitar malos olores o posibles derrames durante el transporte. Una vez lista, se recomienda asegurar las puertas usando cinta adhesiva para mantenerlas cerradas, y envolver la nevera con mantas o acolchado para protegerla de golpes. Las correas de seguridad son útiles para fijar la nevera dentro de la furgoneta, impidiendo cualquier movimiento brusco durante el trayecto.

Es fundamental transportar la nevera en posición vertical para evitar daños en el sistema de refrigeración. En caso de que esto no sea posible, se debe inclinar solo ligeramente y de forma temporal, ya que tumbarla completamente podría dañar el compresor y otros componentes internos. Al llegar al destino, es recomendable dejar la nevera reposar durante al menos 4 horas antes de conectarla de nuevo, para permitir que los fluidos en el compresor se estabilicen y asegurar así su correcto funcionamiento.

¿Por qué no se puede tumbar una nevera?

Tumbar una nevera durante el transporte puede ocasionar daños internos irreversibles, especialmente en su sistema de enfriamiento. Cuando una nevera se transporta en posición horizontal, existe un riesgo para el compresor y el sistema de refrigeración. El compresor contiene aceite que, al inclinar la nevera, puede desplazarse y obstruir las tuberías internas, lo cual genera problemas de rendimiento y en algunos casos puede llevar a una avería costosa. Además, en modelos más antiguos, transportar una nevera tumbada podría provocar fugas de refrigerante, lo que afectaría su capacidad de enfriar correctamente.

Por estas razones, lo ideal es mantener siempre la nevera en posición vertical. En caso de que no sea posible, es necesario realizar un reposo prolongado en posición vertical antes de volver a enchufarla, ya que esto permite que los líquidos internos del compresor se redistribuyan correctamente.

como transportar un frigorifico
Cómo transportar un frigorífico
 

Consejos para mover una nevera dentro de casa

Si necesitas mover una nevera solo dentro de casa o desde una habitación a otra, hay algunas recomendaciones que pueden facilitar el proceso de forma segura y eficaz. Lo más recomendable es utilizar una carretilla de transporte o ruedas especiales, que ayudan a mover la nevera sin aplicar demasiada presión en el electrodoméstico ni en el suelo, evitando daños tanto en la nevera como en el piso. Es importante también despejar el camino antes de mover la nevera, asegurándote de que el espacio esté libre de obstáculos. Si el suelo es delicado, se puede cubrir con material protector para evitar rayones, y es conveniente proteger las paredes de posibles golpes accidentales. Asimismo, se recomienda no inclinar la nevera más de 45 grados para evitar que el compresor y otros componentes internos sufran algún daño.

¿Cuánto tiempo debe reposar una nevera tras el transporte?

El reposo de la nevera al llegar a su destino es esencial para garantizar su correcto funcionamiento. Este tiempo permite que los aceites y refrigerantes vuelvan a su posición ideal, lo cual es crucial para que el electrodoméstico no sufra daños en su primer encendido. El reposo mínimo recomendado es de 4 horas después de cualquier transporte, especialmente si ha sido tumbada o inclinada. Este tiempo permite que los componentes internos se asienten y se eviten posibles daños al encenderla.

Si la nevera ha sido transportada tumbada, es ideal dejarla reposar entre 8 y 12 horas, pues esto asegura que el compresor esté en condiciones óptimas y evita que sufra algún tipo de daño. Respetar este periodo de reposo es clave para prolongar la vida útil de la nevera y evitar daños irreversibles en su sistema interno.

como mover una nevera
Cómo mover una nevera

¿Qué hacer si se tiene que transportar una nevera en coche?

En casos de traslados cortos o cuando no se dispone de una furgoneta, es posible transportar una nevera en un coche, aunque se debe tener en cuenta que esto solo es adecuado para neveras pequeñas o mini frigoríficos. Para lograr un traslado seguro, es preferible colocar la nevera en el asiento trasero en posición vertical y asegurarla con los cinturones de seguridad del coche, de modo que no se mueva durante el trayecto. En caso de que sea inevitable tumbarla, debe hacerse solo temporalmente y evitando el contacto directo con superficies duras que puedan afectar el compresor. Al llegar a su destino, es esencial seguir el tiempo de reposo recomendado antes de enchufarla, ya que un encendido inmediato podría dañar el sistema interno.

Preguntas Frecuentes sobre Transporte de Neveras

Lo recomendable es esperar entre 8 y 12 horas si la nevera ha sido transportada tumbada, para evitar daños en el compresor y asegurar su correcto funcionamiento.

No es seguro, ya que el compresor puede dañarse y el refrigerante puede desajustarse. Si no hay otra opción, hay que asegurar un tiempo de reposo adecuado antes de conectarla.

Sí, pero solo para modelos pequeños y en trayectos cortos. Lo ideal es una furgoneta o camión donde pueda ir en posición vertical.

Encender la nevera sin tiempo de reposo puede provocar daños en el compresor y reducir su vida útil. Es mejor esperar unas horas, dependiendo de la posición en que fue transportada.

Usa mantas o acolchado para envolver la nevera y asegúrala con correas dentro del vehículo para que no se mueva durante el trayecto.

Alquiler de trasteros y guardamuebles en Madrid
+ posts

En Trasteros Madrid Bunker, nuestro objetivo es mejorar la comodidad de las personas. Por esta razón, proporcionamos un lugar seguro, de fácil acceso y con atención profesional para que puedas almacenar tus pertenencias.

Noticias relacionadas